Taller Neuroartes
18 feb. (18:00) Y 19 feb. (21:00)
Calle Arturo Pérez Canto 1047
Valor: $45.000 pesos.
La Fundación Neuroartes Chile y la Escuela Libre Qhantati convocan artistas, psicólogos, antropólogos, docentes, politicos y todas las personas interesadas en los cambios sociales al taller teórico-práctico El Arte, Factor Social de Cambio.
El término Neuroartes ilustra las relaciones entre el cerebro humano, los sistemas nerviosos, el cuerpo, las expresiones artísticas y los mundos que la conciencia estructura y construye. El concepto de Neuroartes implica la formulación de nuevas propuestas sobre la percepción, la imaginación, la educación, el conocimiento y su finalidad, la sabiduría y el bienestar individual y colectivo. Neuroartes también implica el desarrollo de investigaciones sobre el cerebro, su evolución, su estructura y sus funciones. Proponemos un acercamiento a la comprensión de la mente y la conciencia, siendo el arte la ilustración de ese acercamiento.
Taller teórico-práctico:
¿Existe la realidad? ¿Representa el arte una realidad pre-existente – el mundo externo, o el mundo interno de ideas y emociones? Como metáfora, el arte nos muestra cómo ser activistas, cómo podríamos ser los actores de nuestra propia realidad y no sólo someternos a ella; nos muestra cómo los artistas, hoy y mañana, podrían preparar el escenario para estructurar una sociedad abierta. Para poder trazar ese camino y vivirlo plenamente, necesitamos una nueva definición de la realidad.
Lo que llamamos una obra de arte es una materialización externa, efímera y dinámica de un proceso de co-emergencia. La obra de arte no es ni fija ni determinada.
El artista y el público son los actores de la obra de arte, sus mentes estructuran y construyen la obra de arte. La estructura de cada uno co-existe con una superposición de otras innumerables estructuras.
¿Podemos aplicar esta nueva visión del arte a nuestra comprensión de la sociedad?¿Es la realidad social fijada y determinada? Al igual que la obra de arte, la realidad social existe como un sinnúmero de estructuras en una sola mente, así como en las muchas mentes de la ciudadanía. ¿ Es el tejido social pre-existente a nosotros o lo construimos en el momento de vivirlo? ¿Co-emerge la obra de arte con el tejido social?
Subtemas:
– Introducción: experiencia sobre la percepción
– Entender el concepto de Neuroartes
– ¿Que significa el concepto de co-emergencia?
– Dinámicas para ilustrar el concepto de co-emergence
– Co-emergencia del artista y de su obra
– Co-emergencia de la imaginación y de lo imaginado
– ¿Puede el arte representar la realidad?
– ¿Puede la artista liberarse de una supuesta realidad pre-existente?
– El arte como metafora del cambio
– Principio fundamental de la física cuántica: la conciencia construye la realidad
– La sociedad como sistema cuántico
– Concebir la sociedad como obra de arte
– La responsabilidad social del artista
– Puede el arte cambiar la sociedad?
– El arte, una respuesta al trauma colectivo
Nota: cada participante tendrá libre acceso al curso en linéa Introducción a Neuroartes en nuestra plataforma.
Información – Inscripción
Astrid Gutiérrez. Fundación Neuroartes Chile.
Tel +56 9 6919 8438
neuroarteschile@gmail.com
María Graciela
Escuela Libre Qhantati
Tel 22 491 8838
Valor: 45,000 pesos.
Estudiantes y profesores 15% de descuento.