22 al 27 de Febrero 2020
Pueblo de Cariquima
Entrada gratuita – Precio $0,0 CLP
Artistas invitados a Carnaval de Cariquima:
Cliver Fidel y su Grupo Corali cariño de Joel Castro y Nora Mamani, Tobias Apaza y su Grupo Alma Gitana cariño de Juan Choque y Reyna Castro, desde Llica Bolivia Karisma cariño de Teodoro Choque y Gladys Castro, Rodolfo Yucra el Grupo Maroyu cariño de Pedro Vilches y Sonia Vilches, Hugo David y su Grupo Internacional Delirios cariño de David Challapa y Eldy Challapa, Los Internacionales Iberia Cariño de Elvis Caipa y Juana Vilches, Edson Morales y su Porvenir cariño de Wilson Castro y Elbia Mamani, Dulce Mary Ysabel cariño de Raúl Mamani y Elvira Flores, Carmen Apaza cariño de Charles Rosas y Magdalena Hancco, La chinita del amor Yarita Lizeth cariño de Jonathan García y Karina Chayapa, Grupo Internacional Alegría y sus Jinetes del Amor cariño de Freddy Choque y Roxana Solis, desde Bolivia Tarqueada San Pedro de Totora cariño de Elias Choque y Reyna Moscoso
Programa de actividades Carnaval de Cariquima 2020
Sábado 22 de Febrero: Tradiciones y costumbres en Chijo Tinguya en el pueblo de Cariquima.
Domingo 23 de Febrero: Por la noche acentuamiento de rueda, pinquillos y ensayos de cantos para el carnaval.
Lunes 24 de Febrero: Inicio del Carnaval desde Huaytane a Cariquima, tradiciones de ondeo al Torre Mallku y la gran recepción social amenizados por os artistas del momento.
Martes 25 de Febrero: Pilluya al Torre Mallku, solemnes tradiciones y Catura del Próximo Alferez 2021, segunda recepción social en la sede.
Miércoles 26 de Febrero: Tradiciones en Munaypata de Araksaya, juegos con serpentinas y challas costumbristas, tercera recepción social en la sede con los artistas invitados.
Jueves 27 de Febrero: Desayuno, visita a la cancha deportiva, tradiciones, recuento y la gran recepción con artistas invitados, actividad tradicional en el Munaypata y la cuarta recepción social con artistas invitados hasta el dulce amanecer.
Contempla una serie de actividades desde encuentros de los pueblos de Araksaya y Mankasaya y pandillas de baile en la plaza del pueblo, lanzamiento de membrillos de parte de los caciques de Araksaya y Mankasaya a la campana del campanario de la Iglesia, el esperado munaypata donde se presenta al alférez del carnaval siguiente. Y las actividades finales se realizan el cuarto día donde se hace el recuento de regalos al alférez y se procede a efectuar las respectivas despedidas del Anata (Carnaval).
Invitan Alférez 2020: Crescencio Castro Gómez, Norma Choque García e Hijos.
Video Carnaval de Cariquima 2020